VI-TRAIN – VIrtuell TRAINING para la artesanía tradicional
El patrimonio cultural (CH) está en el centro de atención de la Unión Europea como motor de empleo, impulso económico y desarrollo. Con el fin de garantizar la longevidad y usabilidad de los Patrimonios. Es inevitable mantenerse al día con los requisitos de la sociedad, como son las nuevas tecnologías y la digitalización.
La crisis de Covid19 añadió cierta urgencia al problema, ya que las entidades formativas han sufrido fuertes restricciones y nuevas normas, que amenazan las actividades tradicionales de educación y formación. Especialmente en lo que respecta a la capacitación práctica, donde los instructores deben acercarse mucho a los alumnos para enseñar habilidades prácticas.
El consorcio de VI-TRAIN asume el reto de desarrollar una formación innovadora para la artesanía tradicional/amenazada y el manejo de daños en edificios, lo que impulsará la digitalización de la formación en Patrimonio Cultural (construido). Se presta gran atención a las artesanías que ya casi no se estudian en ninguna parte. Muchas de esas artesanías necesitan mucha experiencia y orientación por parte de artesanos experimentados. Esta formación, en particular, se verá impulsada por diversos apoyos a la digitalización.
Los objetivos previstos de VI-TRAIN son:
- identificar medios adecuados de enseñanza a distancia para la formación de artesanos (trabajo manual),
- identificar los medios apropiados de cooperación en línea en la formación, en relación con la funcionalidad, el RGPD y la seguridad de los datos
- derivar criterios de éxito para soluciones digitales altamente aceptadas
- desarrollar y probar un sistema de entrenamiento virtual / 3D-crafts mediante el uso de sensores y VR / AR
- desarrollar y probar un sistema de entrenamiento de identificación de daños de construcción virtual / 3D
- investigar y testar opciones para superar las restricciones, por ejemplo, la enfermedad,
- desarrollar un sistema de formación de formadores para la aplicación de herramientas seleccionadas en la formación de oficios tradicionales;
Los participantes de los cursos desarrollados en VI-TRAIN pueden obtener un certificado europeo sometiéndose a un proceso de certificación proporcionado por ECQA, que es una organización internacionalmente activa especializada en la certificación de habilidades y competencias.
VI-TRAIN enriquece adecuadamente la oferta de The European Heritage Academy (EHA), que se encargará de impartir cursos de formación VI-TRAIN después de la finalización del proyecto. EHA está situada en Charterhouse Mauerbach, el futuro Centro Comunitario y de Competencia de la UE para la Conservación de la Arquitectura, que se está desarrollando durante INCREAS, un proyecto piloto para industrias culturales y creativas, finanzas, aprendizaje, innovación y patentes para industrias culturales y creativas (FLIP para CCIs-2).